Emprendimiento femenino: Tips para impulsar tus ventas en una nueva normalidad

Estamos iniciando el mes del día de la Mujer, cuyo nombre completo es Día de la mujer Trabajadora, porque es una fecha que inició para exigir los derechos de las mujeres en el ámbito laboral. Hoy en día, 5.2 millones de mujeres deciden emprender vendiendo desde canales digitales para tener una fuente de ingresos extras.
El emprendimiento no es únicamente dedicarse al 100% en un negocio, sino también en tener ocupaciones extras a las de un trabajo formal.
- Las mujeres que emprenden vendiendo desde canales digitales, generan alrededor de 9.5 millones de pesos, y lo que regularmente venden es: ropa, maquillaje, joyería, calzado, regalos y productos para la piel.
- Actualmente el 19% de los emprendedores del país son mujeres, un número importante, ya que aproximadamente son 5 millones de emprendedoras.
- En 1995 la cifra estaba en 2,5 millones de mujeres emprendedoras.
Muchas de las mujeres se han quedado en el camino por diversas razones, y una de ellas es que no han sabido cómo impulsar las ventas de su negocio, por ello queremos compartirte algunos tips para impulsar tus ventas en esta nueva normalidad.
Estudia a tu público objetivo y enfoca tu contenido con base en ellos
Define a tu cliente ideal. Estudia a las personas que buscas como consumidores: qué les gusta, cómo viven y cómo consumen, además de las redes sociales que usan comúnmente para llegar más fácilmente a ellos con contenido que les interese.
Agrega valor a tu marca
Encuentra un diferenciador a tu producto de la competencia y comunícalo. Alínea tu contenido a los tonos que uses para tu logo y slogan, esto hará que tus cuentas de redes sociales tengan más impacto. Tu marca debe tener voz propia, recuerda que el tiempo es clave en el posicionamiento de esta en la mente del consumidor.
Ten presencia en redes sociales y se constante
Comparte contenido de valor a tus seguidores. Planea qué contenido vas a compartir semanal, quincenal o mensualmente, y asegúrate de que sea de calidad en cualquier formato que desees crearlo. No olvides tener constancia, esto es fundamental para tener mayor visibilidad.
Ten una estratégia de crisis
Las personas suelen regresar a un lugar en donde se sienten seguras. Asegúrate de tener una estratégia de crisis para un abanico de situaciones que se puedan llegar a presentar. Esto hará sentir seguros a tus consumidores con dudas e inconformidades para que tu servicio al cliente sea eficiente.
Obtén tu tienda en línea
La nueva normalidad nos ha dado muchas bondades, entre ellas la oportunidad de que las ventas en línea cada vez sean más confiables y por ende, más requeridas. Si tu producto se obtiene desde la comodidad del consumidor, y con facilidad de compra, estarás por buen camino.
Ofrece distintas formas de pago
Aunado al punto anterior, ofrece opciones de pagos para facilitar la manera de cobrarle a tus clientes. Por ejemplo, la terminal punto de venta LOOP, acepta tarjetas de crédito, débito y vales, además tus clientes pueden pagar en efectivo en distintos establecimientos o a distancia usando un link.
El crecimiento del emprendimiento femenino es una evolución natural en el papel de la mujer en la fuerza laboral de nuestra sociedad; aproximadamente 13 millones de hogares se benefician de manera directa o indirecta de estas actividades.
Las mujeres mexicanas son, por definición, emprendedoras, y con la evolución, y revolución social del siglo pasado, las mujeres ocupamos cada vez más y mejores espacios laborales.

Emprendimiento femenino: Tips para impulsar las ventas en una nueva normalidad