El increíble mundo detrás de las Bóvedas Bancarias

Existen muchos datos curiosos acerca de estos lugares de seguridad extrema, que van desde su gran tamaño, las bóvedas más seguras de todo el mundo, la forma en la que están construidas y los valores que reposan dentro de ellas. Hoy te vamos a contar un poco de su historia. 

A lo largo de los siglos, la humanidad trató de proteger sus posesiones del fuego. Los egipcios enterraron sus pergaminos en las profundidades de las pirámides, los asirios enterraron duplicados de documentos importantes en lugares separados y los griegos grabaron sus registros en losas de marfil.

Cuando ningún material de registro demostró ser adecuado para la protección contra la destrucción por fuego, dedicaron su talento al desarrollo de dispositivos para mantenerlos seguros. 

Julio César archivó sus registros en cajas fuertes de hierro, pero descubrió que el metal conducía fácilmente el calor del fuego. Comerciantes del siglo XV desarrollaron el cofre del tesoro de la famosas historias de piratas, hecho de roble y con bandas de hierro.

Históricamente, las bóvedas fueron construidas en el sótano de un banco donde se abovedaban los techos, de ahí el nombre. Eran un espacio designado para almacenar objetos de valor. Este espacio solía estar ubicado en el sótano de un banco, hotel, oficina de correos o bibliotecas. 

Las bóvedas de los bancos suelen contener muchas cajas de seguridad, así como lugares para cajones de efectivo para cajeros y otros activos valiosos del banco o de sus clientes. A medida que los ladrones de bancos se volvían más hábiles para irrumpir en las cámaras acorazadas, la tecnología de las bóvedas cambió. En el siglo XIX, los constructores de bóvedas comenzaron a construir sus bóvedas con concreto reforzado con acero, y las paredes a menudo tenían más de un pie de espesor. Estas bóvedas eran prácticamente indestructibles y pesaban cientos de toneladas.

Existen muchas diferencias entre las bóvedas de hoy y las del siglo XIX. Las bóvedas modernas son mucho más ligeras, delgadas y asequibles. 

Sin embargo, esto a veces podría significar que el fabricante ha tomado atajos en lo que respecta a la integridad de la bóveda. 🙈. Las bóvedas modernas de la más alta calidad combinan las mejores características de lo antiguo con lo de lo nuevo. 

¿Pero se siguen usando? La mayoría de los bancos los están eliminando gradualmente, algunos dejando de ofrecerles el servicio a los clientes nuevos y otros vaciando sus bóvedas. Los depósitos se remontan a la época en la que los documentos no eran digitales y la gente invertía su dinero en bienes físicos en lugar de bienes intangibles.

Pero la cultura popular sigue estando cautivada por estos espacios seguros… 🤔

Piensa en Harry Potter accediendo a la bóveda del banco mágico de Gringotts; o en el héroe de acción Jason Bournem encontrando documentos falsos, grandes cantidades de dinero en metálico y una pistola cuando descubre su identidad anterior.

Y más allá de la ficción, en ocasiones las bóvedas han generado titulares. Como cuando se supo que una red de espías rusos descubierta en Estados Unidos había utilizado este sistema para esconder certificados de nacimiento falsos; o cuando en España en el 2014, inspectores de Hacienda recuperaron un valiosísimo cuadro de Vincent Van Gogh en una caja de seguridad.

Indiferentemente de su forma, materiales o ubicación, todas tienen un fin común, proteger tus bienes. Por eso, basados en esa premisa y combinando lo mejor de la tecnología, en Broxel Pay creamos el lugar más seguro de México para tener tu dinero: tu Bóveda Virtual Broxel. 

Es un lugar donde puedes tener tu dinero 100% protegido y que obtienes al abrir tu cuenta en Broxel Pay. Una vez te registraste en Broxel, desde tu App tendrás acceso a la Bóveda Virtual. 

Bóveda Virtual

¿Cuáles son sus beneficios?

  • Es un lugar 100% impenetrable. Nadie puede entrar a ella más que tú, desde tu App. 
  • Puedes tener todo tu dinero en tu Bóveda Virtual y otra parte en tu tarjeta. Por ejemplo, puedes mandar a tu tarjeta sólo lo que vas a gastar en el día y así tener tu dinero 100% protegido por si quieres pagar en cualquier lugar. 
  • Si llegas a perder tu tarjeta, no te preocupes. Si todo tu dinero lo tienes en tu Bóveda Virtual, nadie tendrá acceso a él. Y en el caso de que hayas mandado dinero a tu tarjeta, puedes desactivarla de inmediato desde tu App. 
  • Todas las transferencias de cualquier banco, caen directo a tu Bóveda Virtual. 
  • Puedes controlarla al 100% desde tu App. 

Aprovecha esta funcionalidad de Broxel Pay y ten tu dinero más seguro con nosotros. 😉

 

Deja un comentario

El Blog de la Revolución

En Broxel lo sabemos, vivimos una revolución, una que cambió nuestra relación con el dinero, que cambió nuestra manera de vivir y entender el mundo, por eso hicimos este blog, para compartir contigo ideas y tips que te preparen para vivir la revolución que nos tocó vivir: la revolución cashless.

Broxel

Javier Barros Sierra 555,
Zedec Sta Fe 01219
CDMX