Tienes una deuda pendiente
Tienes una deuda pendiente contigo. Cada semana te llegan recordatorios que debes pagarla pero los evitas por falta de tiempo o compromiso. Lo que no has tomado en cuenta es que este tipo de deuda tiende a cobrar los intereses más altos, el de tu salud y, por ende, tu vida.
Entre el trabajo, el colegio de los niños, las juntas o el tráfico, sabemos cuán difícil se torna poder coordinar una cita médica. Sin embargo, tu salud debe ser prioridad durante cualquier etapa de tu vida ya que al cuidarla garantizas poder afrontar tu día a día con energía y vitalidad. Entonces, ¿desde hace cuánto no pagas esa deuda de checar tu estado de salud? 🤔
En México, uno de los principales problemas de salud de la mujer es el cáncer de mama y según un boletín de la UNAM, la primera causa de muerte por tumores en las mexicanas, con un promedio de 10 decesos al día. El número de casos de mujeres con esta enfermedad es igual al de Estados Unidos pero aquí la cantidad de muertes es del doble, porque el diagnóstico siempre es tardío. En EE.UU. el 80% de las pacientes se diagnostica en la primera etapa de desarrollo del tumor y en México, la misma cantidad se diagnostica en las etapas 3 o 4, cuando la enfermedad ya está muy avanzada.
También se determinó que en nuestro país esta enfermedad se presenta en edades muy tempranas, cuando el promedio a nivel mundial es a partir de los 60 años. Según el Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBO) de la UNAM, esto está relacionado a la obesidad y el llevar una vida sedentaria. Ellos indican que el sobrepeso produce alteraciones metabólicas y hormonales, y es en esa condición anormal en la que se desarrolla el tumor.
Por esta razón, es de suma importancia que te mantengas en constante chequeo de tus senos, ya que entre más temprano sea diagnosticada la enfermedad, el tratamiento es más oportuno. ¿Cómo? Aunque la autoexploración ayuda a detectarlo en etapas tempranas, la mastografía garantiza una visualización precisa sobre el estado de tus senos, así que no dudes en realizarla, sobre todo si detectas cualquier signo anormal como cambios en la piel o en la forma del seno, bultos de consistencia dura, hundimiento del pezón o secreciones.
No dejes que esta deuda contigo misma se haga más grande o te cobre intereses. ¡Sólo tú conoces bien tu cuerpo! Recuerda que está en tus manos prevenir, porque como bien dijo un filósofo alguna vez, “la salud no lo es todo pero sin ella, todo lo demás es nada.”