Te decimos 4 sencillos pasos para administrar tu dinero y tus gastos facilmente
Administrar tu dinero como niño de 6 años y llegar al final de la quincena comiendo maruchan y tang de naranja, por intrépido y divertido que parezca publicarlo en tus redes sociales, definitivamente no lo es.
Y ya sea que estudies, inicies tu vida laboral o tengas la responsabilidad de una familia; aprender cómo administrar tus recursos así como tus gastos es fundamental para no acabar teniendo sólo tarjetas en tu cartera o monedero, cada 30 del mes.
Es por lo anterior que te contamos en unos sencillos consejos sobre cómo administrar tus gastos sabiamente:
1.- Crea un presupuesto
Suena tan lógico que parece tonto, pero en realidad no lo es. Realiza un seguimiento de tus gastos e ingresos para obtener una imagen precisa de tu situación financiera. Guarda los recibos de tus compras en un cuaderno y revisa tus facturas cada mes, agregando a estos gastos su presupuesto correspondiente. Una vez que hayas rastreado tus compras por un tiempo, crea un límite mensual o semanal para cada necesidad.
Te apostamos descubrirás que compras más cosas innecesarias de las que crees y de lo deficiente que estas siendo para administrar tu dinero.
2.- Evita las compras impulsivas
Si es malo no tener un presupuesto, comprar algo sin pensarlo es como darle las llaves de tu casa, coche y corazón a tu crush sin ser correspondido. ¿Te encanta navegar en Internet páginas de compra o pasear en los aparadores por diversión? Evítalo por favor. Cuando sólo compras algo porque el acto de comprar es divertido (spoiler alert, no será divertido cuando llegue el recibo), es probable que termines no sabiendo administrar tu dinero y gastando demasiado en cosas que no necesitas.
No tomes decisiones de compra cuando tu juicio esté deteriorado; como el alcohol o la falta de sueño, que pueden dañar tu capacidad de decisión y no hacerte ver que comprar la colección de discos remasterizada de Juan Gabriel antes que la despensa, es una pésima idea.
3.- Poner los gastos futuros en un calendario
Saca un calendario y mira tus próximos eventos y cambios en tu vida. ¿Será necesario gastar en esa pijama de las tortugas ninja? Entonces, toma nota de eso y comienza a crear una lista de los gastos futuros que necesitarás cubrir.
Esto es algo diferente de un presupuesto mensual porque se ve un poco más lejano, pero en realidad esto hace dos cosas:
* Te permite prepararte ahorrando para gasto fijo en el futuro
* Obtienes tiempo para buscar el mejor precio y encontrar las tarifas más bajas.
4.- Apóyate de la tecnología
Las malas excusas no saber administrar tu dinero en pleno 2018 se le están agotando a las personas; esto gracias a la tecnología, los smartphones y las apps, especialmente las de controles de gastos, dónde sobresale de manera especial la app Broxel,
¿Por qué afirmamos lo anterior? Porque con su modo de Plan Familiar, puedes asignar cuánto, dónde y en qué puedes gastar tú y todos los miembros de tu familia que también tengan una tarjeta Broxel.
El despilfarro injustificado e inexplicable es cosa del pasado gracias a la app Broxel. Descárgala ya en tu tienda de aplicaciones ¡Es gratis!